Derecho de Foto de Flickr
Después de haber pasado un mediodía tranquilo de fin de semana descubriendo sitios peculiares mientras andaba por las calles de Lima, llegó la tarde, hora de buscar el ambiente ideal para relajarse con un reconfortante café (a pesar de la cafeína) y encender la chispa de la creatividad. El concepto Cafetería o simplemente Café nace sobre el siglo XVI como punto de encuentro para compartir opiniones y escapar de la rutina diaria, llegó a convertirse en auténticas instituciones donde se reunían filósofos e intelectuales del momento para intercambiar ideas e inquietudes.
Derecho de Foto de Flickr
En la actualidad existen cafeterías que no han sabido mantener la razón por la que fueron creadas y sólo ofrecen un producto, sin embargo las que optan por mantener su concepto inicial marcan tendencia ofreciendo algo más que un lugar donde puedas comprar un café, un lugar donde potenciar la creatividad y generar ideas. Un ejemplo es Starbucks, ofrece un ambiente confortable, electricidad para el portátil y wifi gratuito, en definitiva todo lo que necesitas para sentirte a gusto mientras realizas tu trabajo, estudio, negocios o simplemente disfrutas de un buen café.
Si te interesa el tema sobre la relación entre los café, la creatividad y las ideas te aconsejo que veas el siguiente vídeo titulado «¿De dónde provienen las buenas ideas?» sobre una interesante charla del escritor de divulgación científica norteamericano Steven Berlin Johnson en las conferencias TED.
Qué piensas,
¿Dónde reside el éxito de los cafés? ¿Cómo hacen para diferenciarse del resto de lugares de encuentro?
Derechos de Foto de Flickr
Los 5 elementos clave para fomentar la creatividad en ambientes creativos son:
Los cafés o cafeterías fomentan la creatividad, ya no tienes excusa para ser creativo, date una vuelta por tu ciudad y encuentra tu café ideal. Recuerda, la mejor forma de despertar la creatividad es disfrutar de un buen café rodeado del sonido ambiente del lugar.
¿Crees que me he olvidado de algún elemento clave? ¿Agregarías algún elemento más?
¿Crees que las cafeterías son ambientes ideales para generar ideas?
¡Comenta! No te cortes!!!
Comenta, no te cortes, escribe lo que tengas que escribir, di lo que tengas que decir, haz lo que tengas que hacer, pero hazlo ahora, ya!!! HoySIquePUEDES!!!
Ver Comentarios
Excelente propuesta. De hecho, es como dices, que muchos cafés han perdido su sentido original de punto de encuentro y confrontación de ideas. Ahí está el Café Gijón como ejemplo sempiterno de lo que decimos. Hay varios factores que explican, en mi opinión, esta decadencia. La primera es el ruido que, bien sea por los parroquianos o fomentado por los propietarios con su música, no permite a veces la tertulia relajada ni la sublimación de la creatividad en solitario. Otra puede ser que no dejan fumar, por lo que muchos optan por otros lugares. Y otra puede ser porque la velocidad con la que vivimos y la baja calidad intelectual de las tertulias, han acabado haciendo de los cafés otro espacio lúdico más de la oferta moderna.
Francis tienes toda la razón, quedan pocos muy pocos que sigan manteniendo el encanto casi místico de los de pioneros cafés de la época...espero que el concepto de un giro de 180 grados y vuelva a sus orígenes!!! al lugar que se merece!!! ;)
Gracias por aportar calidad a mi humilde blog!
Saludos