• MOTIVACION
  • CREATIVIDAD
  • PRODUCTIVIDAD

Hoy SI que PUEDES

Blog Personal de LeO Martín

  • Inicio
  • ¿Quién Soy?
  • Contactar
  • I+D
    • Podcast (beta)
  • Apuntes
    • Matemáticas 2º Bachillerato
      • Temario Común
      • Temario Matemáticas II (Ciencias)
      • Temario CCSS (Sociales)

12.4. Integración por partes

Existen determinadas integrales que se resuelven por partes. La estructura de este tipo de integrales es la siguiente:

2015-01-21 00_55_23-tema12-Calculo de Primitivas_Rev1_FRAN.docx - Microsoft Word

Recuerda: "un día vi, una vaca vestida de uniforme"

Lo complicado en este tipo de integrales es elegir correctamente a que llamar «u» y a que llamar «dv«. Para facilitar esta elección, en la siguiente tabla se muestran algunos tipos de integrales que se resuelven por tablas y la elección correcta en cada caso:

2015-01-21 00_56_49-tema12-Calculo de Primitivas_Rev1_FRAN.docx - Microsoft Word

  • Ejemplos:

2015-01-21 00_58_01-tema12-Calculo de Primitivas_Rev1_FRAN.docx - Microsoft Word

Lo primero que se hace es identificar las variables «u» y «v» . Según la tabla anterior para este caso la elección correcta es la siguiente,

2015-01-21 00_59_40-tema12-Calculo de Primitivas_Rev1_FRAN.docx - Microsoft Word

A partir de aquí aplicamos la fórmula para este tipo de integrales,

2015-01-21 01_00_37-tema12-Calculo de Primitivas_Rev1_FRAN.docx - Microsoft Word

Por tanto la solución es:

2015-01-21 01_01_48-tema12-Calculo de Primitivas_Rev1_FRAN.docx - Microsoft Word

Sigue estudiando!!! continúa con el apartado 12.5.- "Método de Sustitución"
Hoy SI que PUEDES > Matemáticas 2º Bachillerato > Temario Matemáticas II (Ciencias) > Tema 12 – Cálculo de Primitivas. Integrales > 12.4. Integración por partes

Sígueme en Redes Sociales

https://www.linkedin.com/in/leomartinjimenez

Creative Commons license | Copyright © 2013-2023 · HoySIquePUEDES - Blog Personal LeO Martín

Scroll Up